Asimismo la web de alquiler Netflix acaba de firmar un acuerdo de cinco años de cooperación con las productoras Lionsgate, Paramount y MGM, el mayor buscador, adquirió YouTube en 2006 por 1,65 mil millones de dólares. En mayo de 2010 solamente los usuarios estadounidenses del portal vieron 14,6 mil millones de videos en el portal. En este momento, YouTube se conoce mayormente por los videos caseros colgados por los usuarios, pero Google intenta cambiar la situación firmando acuerdos con los productores profesionales de contenidos.
5 sept 2010
Google y su nueva Idea
La compañía Google, dueña del portal YouTube, se encuentra en negociaciones con las productoras cinematográficas de Hollywood, para lanzar el servicio de alquiler de películas.Las películas van a aparecer en el portal simultáneamente con su lanzamiento en disco. Se espera que el coste del alquiler sea de cinco dólares por cada título. Las negociaciones de Google con los estudios de cine se realizan desde hace ya varios meses, pero en las últimas semanas se han intensificado, debido a que otras compañías también están avanzando en el ámbito de la distribución digital de video.

Asimismo la web de alquiler Netflix acaba de firmar un acuerdo de cinco años de cooperación con las productoras Lionsgate, Paramount y MGM, el mayor buscador, adquirió YouTube en 2006 por 1,65 mil millones de dólares. En mayo de 2010 solamente los usuarios estadounidenses del portal vieron 14,6 mil millones de videos en el portal. En este momento, YouTube se conoce mayormente por los videos caseros colgados por los usuarios, pero Google intenta cambiar la situación firmando acuerdos con los productores profesionales de contenidos.
Asimismo la web de alquiler Netflix acaba de firmar un acuerdo de cinco años de cooperación con las productoras Lionsgate, Paramount y MGM, el mayor buscador, adquirió YouTube en 2006 por 1,65 mil millones de dólares. En mayo de 2010 solamente los usuarios estadounidenses del portal vieron 14,6 mil millones de videos en el portal. En este momento, YouTube se conoce mayormente por los videos caseros colgados por los usuarios, pero Google intenta cambiar la situación firmando acuerdos con los productores profesionales de contenidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario